Un par de mejoras adicionales por el camino
Con un recién nacido en la familia y un abuelo que quería estar más cerca de ellos, Philippe necesitaba un espacio más grande para acomodar su hogar en expansión. También vio la oportunidad de renovar un poco su casa con otras reformas para aumentar la utilidad de su espacio, que antes era más restringido.
La ampliación de su casa incluía dos plantas, un sótano y nuevos cimientos de hormigón. Además, también solicitó una remodelación completa del baño, un baño adicional en el segundo piso y un concepto abierto para su cocina/salón.
Para reforzar los cimientos de la casa, fue necesario realizar trabajos de apuntalamiento entre los cimientos existentes y los nuevos muros. El contratista general también añadió aberturas de mampostería en el primer y segundo piso para crear un gran espacio abierto en cada nivel, que se extiende hasta las nuevas ventanas traseras. Además, el equipo construyó grandes ventanales para que entrara más luz en la casa, como pedía el propietario.
Vivir dentro de las reformas
Lo único que Philippe habría hecho de otro modo es prever una vivienda alternativa durante las obras. Como tanto él como su pareja trabajaban desde casa, fue difícil coordinar la logística para vivir durante las obras. Un día estaban en el sótano mientras se hacían obras en la planta baja, y al otro subían a la segunda planta para poder reformar el sótano. Había mucho ruido, polvo y gente entrando y saliendo de la casa, lo que les dejaba poca intimidad. ¿Su consejo más preciado para los propietarios que quieren reformar? Evitar vivir dentro de la obra.
Hacer sitio a los nuevos y viejos miembros de la familia
Philippe y su esposa dieron la bienvenida a un segundo hijo en la familia y se encontraron con la necesidad de más espacio. Con dos niños revoltosos a cuestas, la pareja buscaba una solución de vivienda que les permitiera acomodar a su creciente familia y el alboroto diario a la hora de jugar. Al mismo tiempo, el abuelo expresó su interés por estar más cerca de la pareja y sus hijos, insinuando la idea de envejecer en casa.
Dudando entre mudarse o quedarse, la pareja decidió que prefería invertir en el potencial de su propiedad. La necesidad de más espacio y proximidad les llevó finalmente a la solución más beneficiosa, que era renovar y ampliar su espacio actual. Siguiente paso: transformar su dúplex en una casa multigeneracional. Entre un sótano excavado, un altillo en la azotea o una ampliación de la casa en el patio trasero, esta última renovación era la más atractiva, ya que les proporcionaba los metros cuadrados más rentables.
Encontrar al contratista general adecuado para el trabajo
Antes de trabajar con Billdr, a Philippe le costaba encontrar un contratista general. Durante meses, buscó en vano un contratista de confianza que pudiera realizar el trabajo a tiempo. Finalmente, un vecino le recomendó Billdr, y enseguida se puso en contacto con nuestro equipo. En el plazo de una semana, le pusimos en contacto con dos contratistas que le proporcionaron presupuestos comparables basados en nuestro presupuesto detallado que recoge todos y cada uno de los requisitos de su proyecto. Aunque al principio no estaba seguro de cómo equilibrar su presupuesto con esta ambiciosa reforma, el presupuesto también le ayudó a tener en cuenta sus gastos y a establecer expectativas realistas. Tres semanas más tarde se firmó el contrato y poco después comenzaron las obras. A pesar de la escasez de material y mano de obra en todo el sector, la casa recién renovada de Philippe se entregó en 10 meses.
